También os dejo, de nuevo, La Leonor real y otros niños reales.
Noticias, vídeos, fotos, materiales relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres y la coeducación.
miércoles, 9 de octubre de 2019
EL PUPITRE GITANO
Os dejo el vídeo que la fundación Secretariado Gitano ha grabado contra el abandono escolar del alumnado gitano.
También os dejo, de nuevo, La Leonor real y otros niños reales.
También os dejo, de nuevo, La Leonor real y otros niños reales.
11 de octubre: DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
Cada año se casan 12 millones de niñas menores de 18 años, 130 millones de niñas siguen fuera de las escuelas en todo el mundo y aproximadamente 15 millones de adolescentes de 15 a 19 años se han visto obligadas a mantener relaciones sexuales.
Más de 1 100 millones de niñas de todo el mundo creen que ha llegado el momento de decir “¡Basta!”. Este año, con ocasión del Día Internacional de la Niña, compartiremos historias de niñas de todo el planeta que urgen a cumplir los compromisos asumidos hace casi 25 años y a crear un futuro mejor para todas las personas (ONU MUJERES).
¿Y TÚ? Desde tu perspectiva, ¿qué tienen que hacer las niñas? ¿En qué aspectos tienen que tomar las riendas?
viernes, 6 de septiembre de 2019
OTRO CURSO VIOLETA
Comenzamos un nuevo curso en el que más que nunca parece necesaria la mirada violeta. En el Poeta seguimos insistiendo en la educación en y para la igualdad.
Para empezar traigo un material creado por el Gobierno de la Rioja dentro de su programa Buenos Tratos.
¡TODOS Y TODAS SOMOS IMPORTANTES!
Adivina, adivinanza, ¿quién tiene más importancia? from Programa Buenos Tratos on Vimeo.
Estamos de acuerdo en que todo marcha mejor si conseguimos una buena cohesión en el aula: alumnado, persona tutora, profesorado. Merece la pena insistir en el mes de septiembre en que todos y todas somos importantes para que el grupo marche bien.
Después de ver el vídeo, pasaremos a comentarlo con el alumnado. A continuación, dibujaremos un árbol en la pizarra y alrededor escribiremos los nombres de todos y de todas y la aportación que según su carácter y personalidad hacen al grupo insistiendo en por qué son importantes.
¡BUEN CURSO! ¡A POR ÉL!
Para empezar traigo un material creado por el Gobierno de la Rioja dentro de su programa Buenos Tratos.
¡TODOS Y TODAS SOMOS IMPORTANTES!
Adivina, adivinanza, ¿quién tiene más importancia? from Programa Buenos Tratos on Vimeo.
Estamos de acuerdo en que todo marcha mejor si conseguimos una buena cohesión en el aula: alumnado, persona tutora, profesorado. Merece la pena insistir en el mes de septiembre en que todos y todas somos importantes para que el grupo marche bien.
Después de ver el vídeo, pasaremos a comentarlo con el alumnado. A continuación, dibujaremos un árbol en la pizarra y alrededor escribiremos los nombres de todos y de todas y la aportación que según su carácter y personalidad hacen al grupo insistiendo en por qué son importantes.
¡BUEN CURSO! ¡A POR ÉL!
lunes, 3 de junio de 2019
domingo, 19 de mayo de 2019
DÍA DE LA FAMILIA EN EL COLE
![]() |
Autor: Juan Antonio Cote |
ACTIVIDADES PARA LOS GRUPOS INTERACTIVOS CON LAS FAMILIAS:
Para los pequeños y las pequeñas:
1. ABANICO: Decoración de un abanico que llevarán a sus casas como regalo.
2. JUEGO DE MEMORIA: Distintos tipos de familia.
Microsoft word ficha lectura comprensiva v-f diversidad familiar from DiversidadyCoeducación YCoeducación
4. Matemáticas: Problemas de edad.
4. Matemáticas: Problemas de edad.
(Tarea de matemáticas con la familia 2º) de DiversidadyCoeducación YCoeducación
Recursos: Agradecimientos a Diversidad y Coeducación
Para los y las mayores:
1. ABANICO: Decoración de un abanico que llevarán a sus casas como regalo.
2. INGLÉS: Lectura Comprensiva.
Recursos: Agradecimientos a Diversidad y Coeducación
Para los y las mayores:
1. ABANICO: Decoración de un abanico que llevarán a sus casas como regalo.
2. INGLÉS: Lectura Comprensiva.
Ficha lectura comprensiva v f diversidad familiar-inglés from DiversidadyCoeducación YCoeducación
3. Cuento: La casa de colores.: Lectura y dibujar a las diferentes familias en su lugar correspondiente. (material de CCOO y FELGTB.org)
4. Matemáticas: Multiplicación de fracciones con Los Simpsons (Actiludis.com).
3. Cuento: La casa de colores.: Lectura y dibujar a las diferentes familias en su lugar correspondiente. (material de CCOO y FELGTB.org)
4. Matemáticas: Multiplicación de fracciones con Los Simpsons (Actiludis.com).
domingo, 5 de mayo de 2019
TUTORÍA MES DE MAYO: DÍA DE LAS FAMILIAS
“La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia”.
Benjamín Franklin
Para la tutoría del mes os propongo las siguientes actividades:
- Visionado del siguiente vídeo y de la presentación.
Libro de la familia from Soco Hernández
- Tras el visionado, responded a estas preguntas:
¿Todas las familias son iguales?
¿Cuántos tipos de familias conocéis?
¿En qué se parecen las familias?
¿Qué es lo más importante en las familias?
- Cuento para tercer ciclo
“NO ESTÁS SOLO, SOLA EN EL MUNDO”
Durante la era glacial, muchos animales morían por causa del frío.
Los puercoespines, percibiendo esta situación, acordaron vivir en grupos; así se
daban abrigo y se protegían mutuamente. Pero las espinas de cada uno herían a los
vecinos más próximos, justamente a aquellos que le brindaban calor. Y por eso, se
separaban unos de otros. Pero volvieron a sentir frío y tuvieron que tomar una decisión:
o desaparecían de la faz de la Tierra o aceptaban las espinas de sus vecinos. Con
sabiduría, decidieron volver a vivir juntos. Aprendieron así a vivir con las pequeñas
heridas que una relación muy cercana les podía ocasionar, porque lo realmente
importante era el calor del otro. Y así sobrevivieron.
La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas; es aquella donde cada uno
acepta los defectos del otro y consigue perdón para los suyos propios. ¡Donde el
respeto es fundamental!
Actividades
Piensa sobre el cuento de los puercoespines
- ¿Qué crees que significan las heridas que se hacen los puercoespines?
- ¿Por qué al final deciden convivir todos juntos?
- ¿Con quién convives todos los días?
- ¿Crees que estarías mejor solo, sola? ¿Por qué?
¡No existe la familia perfecta pero sí la que se esfuerza y lucha
por lograrlo!
viernes, 29 de marzo de 2019
8 de marzo: Tablón de igualdad
Así de bonito quedó el tablón que pintó la maestra Angustias. Mérida nos hacía una pregunta: ¿Y tú? ¿Cuándo eres valiente? Y por supuesto, contestamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)